El aumento de la población mundial y la demanda de pescado (considerado como uno de los alimentos más saludables por su valiosa aportación de proteínas, vitaminas, minerales y sus bajos contenidos grasos) han ocasionado una rápida expansión de la acuicultura.
Es el sector alimentario que crece más rápido en el mundo: un 7 % por año. Actualmente, aporta más del 50% de la producción de peces para el consumo humano. La producción por cría de moluscos en agua de mar representa más del 80% del volumen de la acuicultura marina en la Unión Europea. Galicia con más de 290.000 Tn/año y 500 millones de € de facturación, lidera la producción de moluscos, principalmente de mejillones y en menor medida ostras, almejas y otros. Las tradicionales estructuras flotantes (bateas) que pueblan las rías gallegas (3.337 bateas repartidas en 47 polígonos mejilloneros) son el resultado de una actividad acuícola sostenible y generadora de empleo estable en el litoral: más de 13.000 puestos de trabajo directos y 7.000 indirectos (depuradoras, concederos, conserveras, distribuidores, etc.).
- Cultivo del mejillón
- Cultivo de ostras
- Cultivo del pulpo
- Cultivo otras especies